Si alguna vez vez te has planteado ir a terapia seguro que te habrán surgido muchas preguntas. En este artículo corto te comparto una primera parte de estas preguntas que suelen aparecer.
Introducción
La primera vez que me planteé empezar a ir a terapia, me surgieron muchas dudas y muchas preguntas para las que no tenía respuesta. También es verdad que a día de hoy, algunas todavía no la tenien pero por suerte, ¡muchas otras sí! (si no, mal iríamos…)
En esta primera parte te comparto algunas de las Preguntas Frecuentes o FAQs que pueden surgir cuando te planteas ir a terapia.
FAQ #1 ¿Cuánto tiempo dura la terapia?
No hay una respuesta que abarque todas las realidades y personas.
La duración dependerá de muchos factores como sueño: motivo de demanda, gravedad de la sintomatologia, motivación, factores ajenos a la persona, etc.
También influye mucho el tipo de terapia, no es el mismo una terapia de proceso que una terapia breve.
FAQ #2 ¿Cómo puedo saber si necesito ir a terapia?
Personalmente pienso que todo el mundo puede beneficiarse de hacer un proceso terapéutico.
Es recomendable plantearse hacer terapia cuando tu grado de sufrimiento y de malestar no te permitan vivir como solías hacerlo antes, eso suele ser un buen indicador. Cuando tu vida ha cambiado en un grado importante y que además ese cambio suponga algo negativo para tu bienestar o de los tuyos/as.
También es un indicador el sentir que te faltan «herramientas» para afrontar y resolver situaciones que son muy importantes, o sientes que no estás pudiendo hacer cosas que antes te gustaban, por ejemplo.
FAQ #3 ¿Es difícil ir a terapia? ¿Lo pasaré mal?
En la terapia, igual que en la vida misma, hay momentos de todo. Es cierto que a terapia se traten aquellos temas más delicados y sensibles -¡para eso está!-, y también hay momentos más ligeros y divertidos incluso.
La terapia suele remover aspectos biográficos y emocionales en las personas, por eso a veces, puede resultar dificil. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no estás tu solo/a en las sesiones de terapia, tienes a tu terapeuta para acompañarte en la dificultad y en el dolor.