Preguntas y Respuestas: Ir a Terapia (1a Parte)

photo of man sitting on a cave

Si alguna vez vez te has planteado ir a terapia seguro que te habrán surgido muchas preguntas. En este artículo corto te comparto una primera parte de estas preguntas que suelen aparecer.

Introducción

La primera vez que me planteé empezar a ir a terapia, me surgieron muchas dudas y muchas preguntas para las que no tenía respuesta. También es verdad que a día de hoy, algunas todavía no la tenien pero por suerte, ¡muchas otras sí! (si no, mal iríamos…)

En esta primera parte te comparto algunas de las Preguntas Frecuentes o FAQs que pueden surgir cuando te planteas ir a terapia.

FAQ #1 ¿Cuánto tiempo dura la terapia?

No hay una respuesta que abarque todas las realidades y personas.

La duración dependerá de muchos factores como sueño: motivo de demanda, gravedad de la sintomatologia, motivación, factores ajenos a la persona, etc.

También influye mucho el tipo de terapia, no es el mismo una terapia de proceso que una terapia breve.

FAQ #2 ¿Cómo puedo saber si necesito ir a terapia?

Personalmente pienso que todo el mundo puede beneficiarse de hacer un proceso terapéutico.

Es recomendable plantearse hacer terapia cuando tu grado de sufrimiento y de malestar no te permitan vivir como solías hacerlo antes, eso suele ser un buen indicador. Cuando tu vida ha cambiado en un grado importante y que además ese cambio suponga algo negativo para tu bienestar o de los tuyos/as.

También es un indicador el sentir que te faltan «herramientas» para afrontar y resolver situaciones que son muy importantes, o sientes que no estás pudiendo hacer cosas que antes te gustaban, por ejemplo.

FAQ #3 ¿Es difícil ir a terapia? ¿Lo pasaré mal?

En la terapia, igual que en la vida misma, hay momentos de todo. Es cierto que a terapia se traten aquellos temas más delicados y sensibles -¡para eso está!-, y también hay momentos más ligeros y divertidos incluso.

La terapia suele remover aspectos biográficos y emocionales en las personas, por eso a veces, puede resultar dificil. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no estás tu solo/a en las sesiones de terapia, tienes a tu terapeuta para acompañarte en la dificultad y en el dolor.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Eric Aaron Vargas Guzmán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raoila Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Darreres Entrades al Blog

  • Los beneficios de la Terapia Gestalt

    Los beneficios de la Terapia Gestalt

    La terapia Gestalt es una forma de psicoterapia que pone énfasis en la experiencia personal en el momento presente y te lleva a ser consciente de ti misme y la búsqueda de un ser más auténtico. Al ir a terapia solemos enfocarnos en intentar mejorar la comprensión y el procesamiento de los pensamientos, sentimientos y…

  • Els beneficis de la Teràpia Gestalt

    Els beneficis de la Teràpia Gestalt

    La teràpia Gestalt és una forma de psicoteràpia que posa èmfasi en l’experiència personal en el moment present i et porta a ser conscient de tu mateixa i a la cerca d’una forma de ser més autèntica.

  • Preguntes i Respostes: Anar a Teràpia (1a part)

    Preguntes i Respostes: Anar a Teràpia (1a part)

    Si alguna vegada vegada t’has plantejat anar a teràpia segur que t’hauran sorgit moltes preguntes. En aquest article et comparteixo una primera part d’aquestes preguntes que solen aparèixer.

Psicoterapia Humanista · Eric Vargas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.